ÚLTIMAS ENTRADAS

  • Resultados da fase clasificatoria do Sabías que...?

    Tralas tres primeiras semanas da fase de clasificación, xa temos os grupos que participarán nas semifinais por ter acadado os catro primeiros...
  • Reunión do Club de Lectura de Xuño

    Para pechar co Club de lectura deste ano, este venres 16 teremos unha reunión na que falaremos dos libros lidos e recomendacións lectoras para o...
  • Festival de música de fin de curso

    Como é tradicional o Departamento de Música celebrou o seu festival de fin de curso no Pazo da Cultura. Este ano a música das películas de Disney...
  • Graduacións 2017

    Un ano máis celebramos a ceremonia de Graduación dos alumnos de 2º BAC. O acto tivo lugar no noso particular "salón de actos"/ximnasio a onde...
  • Día das Letras Galegas 2017

    O Departamento de Galego e o equipo de Normalización Lingüística están a organizar estes días unha pequena exposición con motivo do día das Letras...
  • Deberes si ou deberes non? Club de debate.

    Organizado un ano máis polo Departamento de Filosofía os alumnos do noso centro participaron no Club de Debate celebrado no pazo da Cultura. Alí...
  • Charla con Fernando Lalana

    O pasado día 28 de marzo visitounos o escritor aragonés Fernando Lalana, autor, entre outros moitísimos títulos, das novelas Nunca Más e La...
  • Campionato de xadrez intercentros

    O pasado día 9 de marzo celebramos o I Campionato de Xadrez intercentros que nesta edición nos enfrentou ó equipo do IES Urbano Lugrís da Coruña....
  • Gañadores Sabías que

    Foron finais moi disputadas e por fin temos gañadores. Na categoría Beibi Booms, Los indecisos estiveron a punto de revalidar título, pero nesta...
  • Finais Sabías que...?

    Unha vez celebradas unhas emocionantísimas semifinais, XA TEMOS FINALISTAS!!!!! Os enfrontamentos foron duros, pero só poden pasar dous á final, e...
  • Resultados da fase clasificatoria do Sabías que...?

    Tralas tres primeiras semanas da fase de clasificación, xa temos os grupos que participarán nas semifinais por ter acadado os catro primeiros...
  • Reunión do Club de Lectura de Xuño

    Para pechar co Club de lectura deste ano, este venres 16 teremos unha reunión na que falaremos dos libros lidos e recomendacións lectoras para o...
Anterior Seguinte

O problema de xadrez de hoxe

Play online chess

SÍGUENOS

favoritos
02abr2012

Sobre viaxes e búsquedas de lugares mellores

Será o mellor lugar o noso interior apaciguado e tranquilo?...





POSTRIMERÍAS
Adolfo Bioy Casares (Argentina, 1914-1999)
Cuando entró en el edificio, buscó las escaleras, para subir. Encontrarlas era difícil. Preguntaba por ellas, y algunos le contestaban: “No hay.” Otros le daban la espalda. Acababa siempre por encontrarlas y por subir otro piso. La circunstancia de que muchas veces las escaleras fueran endebles, arduas y estrechas, aumentaba su fe. En un piso había una ciudad, con plazas y calles bien trazadas. Nevaba, caía la noche. Algunas casas -eran todas de tamaño reducido- estaban iluminadas vivamen­te. Por las ventanas veía a hombres y mujeres de dos pies de estatura. No podía quedarse entre esos enanos. Descubrió una amplia escalinata de piedra, que lo llevó a otro piso. Éste era un antecomedor, donde mozos, con chaqueta blanca y modales pésimos, limpiaban juegos de té. Sin volverse, le dijeron que había más pisos y que podía subir. Llegó a una terraza con vastos parques crepusculares, hermosos, pero un poco tristes. Una mujer, con vestido de terciopelo rojo, lo miró espantada y huyó por el enorme paisaje, meciéndose la cabellera, gimiendo. Él entendió que cuantos vivían allí estaban locos. Pudo subir otro piso. En una arquitectura propia del interior de un buque, en la que abundaban maderas y hierros pintados de blanco, halló una escalera de caracol. Subió por ella a un altillo donde estaban los peroles que daban el agua caliente a los pisos de abajo. Dijo: “Sobre el fuego está el cielo” y, seguro de su destino, se agarró de un caño, para subir más. El caño se dobló; hubo un escape de vapor, que le rozó el brazo. Esto lo disuadió de seguir subiendo. Pensó: “En el cielo me quemaré.” Se preguntó a cuál de los horribles pisos inferiores debería descender. En todos él se había sentido fuera de lugar. Esto no probaba que no fuese la morada que le correspondía, porque justamente el infierno es un sitio donde uno se cree fuera de lugar.

Guirnalda con amores (1959)
La invención y la trama. Una antología, México, FCE, 1988, págs. 547-548

No hay comentarios:

ir arriba