ÚLTIMAS ENTRADAS

  • Resultados da fase clasificatoria do Sabías que...?

    Tralas tres primeiras semanas da fase de clasificación, xa temos os grupos que participarán nas semifinais por ter acadado os catro primeiros...
  • Reunión do Club de Lectura de Xuño

    Para pechar co Club de lectura deste ano, este venres 16 teremos unha reunión na que falaremos dos libros lidos e recomendacións lectoras para o...
  • Festival de música de fin de curso

    Como é tradicional o Departamento de Música celebrou o seu festival de fin de curso no Pazo da Cultura. Este ano a música das películas de Disney...
  • Graduacións 2017

    Un ano máis celebramos a ceremonia de Graduación dos alumnos de 2º BAC. O acto tivo lugar no noso particular "salón de actos"/ximnasio a onde...
  • Día das Letras Galegas 2017

    O Departamento de Galego e o equipo de Normalización Lingüística están a organizar estes días unha pequena exposición con motivo do día das Letras...
  • Deberes si ou deberes non? Club de debate.

    Organizado un ano máis polo Departamento de Filosofía os alumnos do noso centro participaron no Club de Debate celebrado no pazo da Cultura. Alí...
  • Charla con Fernando Lalana

    O pasado día 28 de marzo visitounos o escritor aragonés Fernando Lalana, autor, entre outros moitísimos títulos, das novelas Nunca Más e La...
  • Campionato de xadrez intercentros

    O pasado día 9 de marzo celebramos o I Campionato de Xadrez intercentros que nesta edición nos enfrentou ó equipo do IES Urbano Lugrís da Coruña....
  • Gañadores Sabías que

    Foron finais moi disputadas e por fin temos gañadores. Na categoría Beibi Booms, Los indecisos estiveron a punto de revalidar título, pero nesta...
  • Finais Sabías que...?

    Unha vez celebradas unhas emocionantísimas semifinais, XA TEMOS FINALISTAS!!!!! Os enfrontamentos foron duros, pero só poden pasar dous á final, e...
  • Resultados da fase clasificatoria do Sabías que...?

    Tralas tres primeiras semanas da fase de clasificación, xa temos os grupos que participarán nas semifinais por ter acadado os catro primeiros...
  • Reunión do Club de Lectura de Xuño

    Para pechar co Club de lectura deste ano, este venres 16 teremos unha reunión na que falaremos dos libros lidos e recomendacións lectoras para o...
Anterior Seguinte

O problema de xadrez de hoxe

Play online chess

SÍGUENOS

favoritos
07dic2011

Eclipse



Como nos gusta isto dos contos breves, creamos un scoop.it en Internet para que poidades acceder ás novas sobre microrrelatos. Pinchade neste enlace e o veredes.
Mentres, disfrutade deste exemplo dun mestre:


Cuando fray Bartolomé Arrazola se sintió perdido aceptó que ya nada podría salvarlo. La selva poderosa de Guatemala lo había apresado, implacable y definitiva. Ante su ignorancia topográfica se sentó con tranquilidad a esperar la muerte. Quiso morir allí, sin ninguna esperanza, aislado, con el pensamiento fijo en la España distante, particularmente en el convento de los Abrojos, donde Carlos Quinto condescendiera una vez a bajar de su eminencia para decirle que confiaba en el celo religioso de su labor redentora.
Al despertar se encontró rodeado por un grupo de indígenas de rostro impasible que se disponían a sacrificarlo ante un altar, un altar que a Bartolomé le pareció como el lecho en que descansaría, al fin, de sus temores, de su destino, de sí mismo.

Tres años en el país le habían conferido un mediano dominio de las lenguas nativas. Intentó algo. Dijo algunas palabras que fueron comprendidas.
Entonces floreció en él una idea que tuvo por digna de su talento y de su cultura universal y de su arduo conocimiento de Aristóteles. Recordó que para ese día se esperaba un eclipse total de sol. Y dispuso, en lo más íntimo, valerse de aquel conocimiento para engañar a sus opresores y salvar la vida.
–Si me matáis –les dijo– puedo hacer que el sol se oscurezca en su altura.
Los indígenas lo miraron fijamente y Bartolomé sorprendió la incredulidad en sus ojos. Vio que se produjo un pequeño consejo, y esperó confiado, no sin cierto desdén.
Dos horas después el corazón de fray Bartolomé Arrazola chorreaba su sangre vehemente sobre la piedra de los sacrificios (brillante bajo la opaca luz de un sol eclipsado), mientras uno de los indígenas recitaba sin ninguna inflexión de voz, sin prisa, una por una, las infinitas fechas en que se producirían eclipses solares y lunares, que los astrónomos de la comunidad maya habían previsto y anotado en sus códices sin la valiosa ayuda de Aristóteles.

ECLIPSE
Augusto Monterroso

No hay comentarios:

ir arriba